19 views 8 mins 0 comments

Los Problemas de los Chicos de Disney: Una Tentativa por Atraer a los Hombres Gen-Z en Medio de Luchas en la Era de las Franquicias

In cine, Entretenimiento, es
August 22, 2025
Tiempos de Crisis Exigen Contenido Original

Disney enfrenta actualmente un desafío significativo: atraer a **audiencias masculinas jóvenes**, particularmente aquellas dentro del grupo demográfico de **Gen Z**, de 13 a 28 años. Según informan los reportes, los líderes del estudio han instado a los creativos de Hollywood a desarrollar películas originales para reavivar el interés entre este grupo codiciado. Si bien puede parecer intuitivo para cualquier estudio buscar una mayor participación de los jóvenes espectadores, el enfoque de Disney en **conceptos originales** marca un cambio notable, sobre todo dado su enfoque en **franquicias** establecidas como **Marvel y Star Wars**.

Las Luchas de Franquicias Queridas

Los una vez poderosos gigantes cinematográficos, Marvel y Lucasfilm, han comenzado a tener dificultades para atraer a audiencias más jóvenes. El género de superhéroes está presenciando un declive, con audiencias volviéndose más selectivas sobre las películas que eligen ver. Un ejemplo reciente es **Fantastic Four: First Steps**, que, a pesar de las altas expectativas, no cumplió con sus pronósticos de éxito. Mientras tanto, la franquicia de **Star Wars** ha dejado a los fanáticos esperando un significativa película por casi siete años. Tales reveses indican que incluso las franquicias más populares deben evolucionar para retener el interés.

Atraer a la Gen Z: El Desafío

La Gen Z se caracteriza por ser una cultura profundamente influenciada por la tecnología y los videojuegos, habiendo enfrentado desafíos únicos durante sus años formativos, notablemente debido a la **pandemia de COVID-19**. Se los describe como más conectados a los videojuegos que a las formas tradicionales de entretenimiento. Esto representa un desafío para Disney, que intenta **reconectarse con una generación** que se siente alienada por la narración y los formatos de cine tradicionales. La importancia de este grupo demográfico no puede ser sobreestimada; estudios revelan que los hombres de la Gen Z exhiben **soledad y una obsesión por los videojuegos**, lo que los convierte en una audiencia compleja de capturar.

Cuando la Nostalgia se Encuentra con la Innovación

Los pasados éxitos de Disney con películas como **El Rey León** y **Toy Story** aprovecharon la nostalgia para atraer a los padres y sus hijos. Al mismo tiempo, películas como **Lilo & Stitch** han demostrado resonar fuertemente con los espectadores masculinos, lo que demuestra que, si bien Disney tiene un rico tesoro de títulos atesorados, revivir estas historias icónicas no es una solución mágica para atraer a una audiencia masculina joven hoy en día.

A pesar del atractivo de la nostalgia, la Gen Z responde mejor a contenido fresco y atractivo. Un caso en particular es la **película de Minecraft de Warner Bros.**, que resultó ser un éxito financiero gracias a sus raíces en un juego que este grupo demográfico valoró durante su infancia. Las tendencias virales en torno a películas como **Minions: The Rise of Gru**, donde jóvenes hombres llevaron trajes y corbatas al cine, muestran un anhelo por **nuevas experiencias** en lugar de reinvenciones de éxitos pasados.

Estrategias en Cambio y Nuevas Caras

La renovada búsqueda de Disney por propiedad intelectual (IP) original se puede atribuir en gran medida a nombramientos estratégicos dentro de su liderazgo. **David Greenbaum**, quien anteriormente co-dirigía Searchlight Pictures, fue incorporado para liderar la división de acción en vivo de Disney. El enfoque de Greenbaum en desarrollar películas que resuenen con las audiencias masculinas sugiere un cambio hacia la creación de producciones que se dirijan más específicamente a los intereses de los hombres de la Gen Z.

Además, la contratación de **Daria Cercek**, ex-co-jefa de Paramount Pictures, significa una intención de cerrar la brecha entre la narración de Disney tradicional y las preferencias cinematográficas modernas. La experiencia de Cercek con **franquicias como Sonic the Hedgehog** la posiciona potencialmente para identificar nuevas narrativas que atraigan a espectadores más jóvenes.

Dinámicas de Mercado Más Amplias

El paisaje competitivo revela que Disney posee aproximadamente **10% de las ventas de boletos** de los públicos de la Gen Z, colocándolos a la par con **Sony Pictures** y **Paramount**. Aunque esto indica que no están cayendo drásticamente detrás de los competidores, la urgencia de una participación extensa permanece. La reciente inversión de Disney en **Fortnite**, un fenómeno de los videojuegos que apela directamente a la Gen Z, señala una conciencia sobre la necesidad de sinergia entre los videojuegos y el cine. Sin embargo, Disney no posee los derechos de película de **Fortnite**, una oportunidad perdida que podría haber facilitado conexiones más profundas con las audiencias jóvenes.

Si bien Disney está preparado para tener un año exitoso en taquilla, una repetida dependencia de las franquicias establecidas está viéndose cada vez más insuficiente. El CEO **Bob Iger** reconoció la necesidad de contar historias originales para prosperar, proclamando que Disney pretende lanzar películas que resuenen con las audiencias, rompiendo con una fuerte dependencia de la propiedad intelectual preexistente. Este reconocimiento puede indicar una conciencia creciente dentro de Disney sobre la importancia de la relevancia cultural.

Mirando Hacia Adelante: El Futuro de la Estrategia de IP de Disney

El renovado compromiso con el contenido original puede ser la clave para desbloquear el potencial de Disney con los hombres de la Gen Z. Al crear historias que resuenen con sus experiencias, motivaciones y curiosidades, Disney puede esperar reconstruir una base de aficionados que se ha vuelto desconectada en los últimos años. A medida que el paisaje cinematográfico sigue evolucionando, Disney enfrenta el monumental desafío de crear narrativas frescas que respeten el legado de sus personajes icónicos, al tiempo que reflejan las experiencias contemporáneas de la **Gen Z**. A medida que otros estudios se apresuran a adaptarse, solo el tiempo dirá si el nuevo camino de Disney guarda la clave para mantener su corona como el rey de la taquilla.


To learn about the disclaimer of liability for the content of this website, click here