
La exhibición vibrante de la NASA en el cielo nocturno
Esta noche, la costa este podría experimentar un espectáculo fascinante cuando la NASA se prepare para lanzar tres pequeños cohetes de investigación conocidos como cohetes de sondeo. Este evento es parte de la misión TOMEX+, abreviatura de Turbulent Oxygen Mixing Experiment Plus, que tiene como objetivo explorar una parte específica de la atmósfera de la Tierra llamada mesopausia.
¿Qué son los cohetes de sondeo?
Los cohetes de sondeo son vehículos suborbitales diseñados para transportar instrumentos científicos a altitudes que pueden proporcionar datos que van más allá del alcance de los globos meteorológicos tradicionales y por debajo de los niveles de los satélites. Son herramientas invaluables para la investigación atmosférica, capaces de alcanzar la parte más fría de la atmósfera, donde las temperaturas pueden caer a **-148 grados Fahrenheit**.
La misión en cuestión
Los tres cohetes están programados para lanzarse desde las instalaciones de vuelo Wallops de la NASA ubicadas en Wallops Island, Virginia. La ventana de lanzamiento se abre a las **10 p.m. ET** y dura hasta las **3 a.m. ET**. Si el clima lo permite, las personas en varios estados del Atlántico Medio, incluidos Nueva Jersey, Delaware, Pennsylvania, Virginia y Carolina del Norte, podrán presenciar rastros de vapor coloridos poco después del despegue.
Comprendiendo la mesopausia
La mesopausia es una capa crítica de la atmósfera de la Tierra que sirve como un **área de mezcla** donde la energía de los patrones climáticos de la atmósfera inferior asciende hacia el espacio, creando turbulencias. Esta turbulencia puede afectar significativamente las operaciones de los satélites, especialmente al aumentar la resistencia. La importancia de estudiar tales dinámicas se ve incrementada por las dificultades de los métodos tradicionales, que no pueden sondear con precisión esta región atmosférica.
Rastros de vapor y sus implicaciones
Cada cohete liberará trazadores de vapor, compuestos de materiales como **bario, litio** y un **compuesto de aluminio**, que son también similares a lo que se utiliza para producir fuegos artificiales vibrantes. Estos trazadores de vapor son cruciales para mapear los comportamientos atmosféricos. Después de los lanzamientos iniciales, un tercer cohete equipado con un **láser** iluminará estos vapores, permitiendo visualizar sus movimientos. Esta tecnología permitirá a los científicos obtener información sobre cómo la energía y el momento se transfieren a través de esta capa atmosférica superior.
Intentos de lanzamiento anteriores y condiciones actuales
Este lanzamiento se retrasó previamente debido al huracán Erin, que había agitado el Atlántico, haciendo que el área de recuperación fuera peligrosa. Con las condiciones climáticas finalmente favorables, la anticipación está aumentando por lo que promete ser una exhibición cautivadora.
Ubicaciones potenciales para la visualización
La NASA ha proporcionado un **mapa de visibilidad**, que ilustra dónde y cuándo se observarán los rastros de vapor. Los observadores en proximidad al sitio de lanzamiento pueden esperar ver los rastros rápidamente después del lanzamiento, con tiempos de visibilidad variables representados por colores en el mapa.
Conclusión: Una noche de ciencia y espectáculo
Los próximos lanzamientos de cohetes de la NASA combinan ciencia avanzada con la belleza de una exhibición colorida. Para aquellos que tengan la suerte de presenciar el evento, ofrece una oportunidad única para observar de primera mano cómo la investigación puede iluminar las complejidades de nuestra atmósfera.
To learn about the disclaimer of liability for the content of this website, click here